
1.3 Prensado de la uva:
El objetivo de este paso es la extracción del mosto o jugo de la uva. La trituración implica un rompimiento grueso de los granos, permitiendo que el mosto pueda fluir libremente. Posteriormente se realiza un prensado o estrujado del resto de la uva. El mosto más claro son partículas, mientras que el mosto, luego del prensado es más turbio por la presión ejercida en la uva. (1)
1.1 Despalillado:
Es la separación de los granos de la uva del raspón y de otras partículas vegetales que pueden acompañar al racimo, tales como trozos de sarmientos, hojas, pedúculos, etc
A esta técnica se la puede llamar derraspado, desraspado o desgranar la uva.
1.2 ¿Que uvas rechazamos? y ¿por que?:
Rechazamos las uvas picadas, arrugadas o demasiado maduras, porque ya se habrá convertido en alcohol.
1º Técnicas de vinificación:
1.4 Fermentación de la uva:
El eje central de todo el proceso, es la fermentación, porque básicamente durante la fermentación alcohólica, el azúcar de la uva es transformada en alcohol. El tiempo y la intensidad de este fenómeno, dependerá del vino que se quiere obtener. (1)





Haciendo el despalillado de la uva
Despalillado teminado
Haciendo el prensado
Embotellando el vino